Desde los bosques mágicos y lagos cristalinos del sur, pasando por ríos, termas y cerros, hasta las tradiciones ancestrales del norte, Neuquén es un destino que no te podes perder. Conectada por la mítica Ruta 40 y con tres aeropuertos que facilitan el acceso, esta provincia patagónica es sinónimo de diversidad natural, aventura y cultura. Si estás buscando un viaje lleno de contrastes, esta guía es para vos.
Neuquén cuenta con la oferta de nieve más amplia del país, con centros de esquí para todos los niveles. Uno de los destinos estrella es San Martín de los Andes, donde el Cerro Chapelco y Lago Hermoso ofrecen pistas en marcos increíbles . Además, es ideal para disfrutar de paseos lacustres, trekking, mountain bike y una exquisita gastronomía con productos regionales.
En Villa la Angostura, el Cerro Bayo cuenta con pistas y miradores con vistas espectaculares. La Villa es un excelente escenario para paseos embarcados, al Bosque de Arrayanes, a circuitos locales y a la cascada del Río Bonito.
Los paisajes que recorren la famosa Ruta de los 7 Lagos combinan lagos turquesas, miradores naturales y encantadoras villas como Traful y Meliquina.
En Junín de los Andes, el Vía Christi propone un recorrido escultórico y espiritual de 23 estaciones que fusiona la vida de Jesús con la cosmovisión mapuche. También podés relajarte en la costanera del río Chimehuin o el lago Huechulafquen, o aventurarte con raquetas de nieve en la base del Lanín.
Más al norte, la Región del Pehuén se impone con sus colores cordilleranos y sus bosques de araucarias. En Villa Pehuenia-Moquehue, el Parque de Nieve Batea Mahuida ofrece pistas para trineos, escuela de ski, acompañado de vistas a majestuosos volcanes chilenos y argentinos. En la zona también se puede practicar rafting, SUP, kayak, y disfrutar de travesías embarcadas o caminatas sobre la nieve.
En Aluminé, las actividades incluyen visitas culturales (como al museo El Charrúa y la estancia Vilcunco), trekking, pesca deportiva, senderos de la reserva Quilqueil y por supuesto, el famoso rafting en el río Aluminé.
En Neuquén capital se pueden disfrutar museos, salas de arte, paseos en bus turístico y circuitos gastronómicos que conviven con actividades como kayak, trekking y flotadas por el río. Los ríos Limay y Neuquén son protagonistas en la ciudad capitalina.
En San Patricio del Chañar, se puede recorrer bodegas y disfrutar de la gastronomía, mientras que Centenario y Plottier invitan a conocer establecimientos de aceite de oliva, piscicultura y agroturismo.
En Villa El Chocón, el museo paleontológico Bachman, el museo del Botón y los miradores frente al lago Ezequiel Ramos Mejia, prometen una experiencia inolvidable de bardas y dinosaurios.
En la Región Alto Neuquén, el Centro de Esquí Caviahue ofrece pistas con poca inclinación ideales para principiantes, y opciones para toda la familia. El Circuito de Cascadas del Agrio es ideal para travesías en raquetas, vehículos de nieve y excursiones a las termas de Copahue, perfectas para relajarse después de una jornada de aventura.
En el norte neuquino las posibilidades son variadas: no podes perderte el Hito de la Ruta 40 en Chos Malal, Huinganco y Andacollo con sus bosques de pinos, el mirador La Puntilla en Las Ovejas, la Cascada La Fragua en Manzano Amargo, Varvarco y el Mirador de la Confluencia.
Por último, las hosterías provinciales de Manzano Amargo, Los Miches, Huinganco, Las Ovejas y Varvarco, son excelentes opciones para el mejor descanso y disfrutar una gastronomía local de primer nivel.
Neuquén se puede disfrutar en pareja, en familia, en grupo o solo. Su naturaleza diversa, su gente cálida y su inmensa oferta de experiencias la convierten en un destino ideal todo el año. Vení a recorrerla, a vivirla, y a llevarte en el corazón cada uno de sus paisajes.
Todo esto es Neuquén. Y te espera para que conozcas todos sus secretos.